miércoles, 19 de agosto de 2015

Resultado de imagen para imagenes de lenguaje
Lev Vygotsky
Distinciones entre los diferentes dominios genéticos del funcionamiento psicológico.
Dominio filogenético
Es el que se centra en el estudio de la forma en que surge una determinada función psicológica en la especie humana.
Dominio histórico cultural
Es el que se refiere al estudio del hombre a partir del uso de signos que han sido desarrollados históricamente y que se emplean en contextos culturales.
 Dominio Ortogenetico
Es el que se caracteriza por el concurso y la operación de más de una fuerza del desarrollo.
Dominio microgenetico
Es el que se refiere al estudio de la formación de los procesos psicológicos en los ambientes característicos de los procedimientos experimentales en psicología.

 Relación del sistema de signos al que se refiere Vygotsky con el lenguaje
Está totalmente relacionado, ya que es el lenguaje que se convierte en el instrumento mediador fundamental de la acción psicológica. El lenguaje media la relación con los demás y con uno mismo, tiene una naturaleza social, una función comunicativa y regula la relación que establecemos con las personas y con los objetos.


Instrumento de mediación que se valen los procesos psicológicos superiores:
Vygotsky (1979), afirma que la formación mental superior se derivaba de la interiorización de una clase muy particular de instrumentos que propiciaron un cambio en la naturaleza social del hombre al cambiar su forma de relacionarse con el hombre transformara el ambiente físico, las herramientas psicológicas, han permitido que el hombre se relacione de una manera muy distinta con su entorno social.

Surge primero el pensamiento o el lenguaje?
 El proceso se inicia de un modo no intelectual, con habla sin pensamiento, y se desarrolla a través de cuatro etapas, desde su nacimiento hasta la edad escolar (entre los siete y ocho años). El proceso se inicia de un modo no intelectual, o con habla sin pensamiento, y se desarrolla al pasar por la etapa naive y la del habla egocéntrica, hasta llegar al lenguaje interno, el cual está inexplicablemente entretejido con el pensamiento conceptual. Después de haber estudiado el desarrollo desde el punto de vista del habla, pasaremos al estudio del desarrollo desde le punto de vista del pensamiento.
Lenguaje y pensamiento: funciones mentales y superiores
La “teoría simultanea” define que tanto el lenguaje como el pensamiento están ligados entre sí. Esta teoría fue dada a conocer ampliamente por el psicólogo ruso L.S. Vygotsky, quien explicaba que el pensamiento y el lenguaje se desarrollaban en una interrelación dialéctica, aunque considera que las estructuras del habla se convierte en estructuras básicas del pensamiento, así como la conciencia del individuo es primordialmente lingüística en la realización de las funciones psíquicas superiores del hombre.
Andamiaje
El andamiaje es una situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia y otro de menor experiencia, en la que el objetivo es la de transformar al novato en experto. La actividad habrá de resolverse colaborativamente.
Las características del andamiaje son:
1.      Es ajustable: de acuerdo al nivel de competencia del novato y los progresos que se produzcan
2.      Es temporal: porque si se torna crónico no cumple con el objetivo de obtener la autonomía
3.      Es audible y visible: a efectos de que se delegue un control gradual de las actividades sobre el sujeto menos experto y que éste reconozca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario